
CCHC
Última Semana
165 PERSONAS
355 MENCIONES

Últimas 48 horas
27 PERSONAS
49 MENCIONES

Temas destacados
REDES SOCIALES
- El volumen de conversación sufre una caída importante.
- Se comparte la iniciativa de arrendamiento de propiedades para personas en situación de calle como parte del programa Vivienda Primero de la CChC.
- Se difunde visitas de Antonio Errázuriz a distintas obras. Entre las más importantes se destaca Vivo Alto Reñaca por la aplicación de economía circular, y la obra del Edificio Arturo Prat en donde las autoridades dialogaron con los trabajadores.
- El otro eje de conversación en redes está asociado a críticas a la CChc por haber visitado obras sin el calzado de seguridad, además de ser acusada de hacer lobby.
MEDIOS
- Antonio Errázuriz visita la planta incendiada en Quilaco y se comprometió a llevar el caso a la justicia.
- Helen Martin inicia nuevo período como presidenta de la CChC Concepción.
- Paola Molina, presidenta de Certificación Edificio Sustentable, reconoce el impulso de CChC sobre la Estrategia de Economía Circular de la Construcción.
- Inicia Mesa de Ciudad “Coyhaique: la ciudad que queremos”, impulsada por Corporación Ciudades y CChC.
- La campaña Yo te abrigo a la cual CChC se ha adherido junto a otras instituciones, lleva más de 1.200 donaciones.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
Antonio Errázuriz visita planta incendiada de Quilaco
CANAL 9
Helen Martín inicia nuevo período como presidenta de CChC Concepción
DIARIO CONCEPCIÓN
Paola Molina reconoce a la Estrategia de Economía Circular como estrategia impulsada por la CChC
PORTAL INNOVA
Inicia Mesa Ciudad “Coyhaique: la ciudad que queremos”
DIARIO REGIONAL AYSEN
Campaña Yo te abrigo lleva más de 1.200 donaciones
EL REPORTERO DE IQUIQUE

Vivienda
Última semana
Menciones sobre la situación habitacional en Chile, en redes sociales, medios de prensa y blogs.
6.6K PERSONAS
7.6K MENCIONES

Últimas 48 horas
243 PERSONAS
728 MENCIONES

Temas destacados
REDES SOCIALES
- Se registra un marcado descenso en el volumen de la conversación.
- Se inauguraron 50 viviendas sociales en Antajé.
- Comité de Vivienda San José de Codegua toma carretera 5 Sur por demandas de viviendas rurales.
- Continúan las críticas a Malucha Pinto.
MEDIOS
- Arica posee un déficit habitacional de 8.236 viviendas mientras que ocupa el segundo lugar con las viviendas más costosas del país.
- En Chillán Viejo se proyecta la construcción de más de tres mil viviendas sociales.
- En Coquimbo se retoma la construcción de 594 soluciones habitacionales.
- Residentes de Las Palmeras de Malloco denuncian a Metropolitana Grupo Inmobiliario por fallas en las construcciones de sus viviendas.
- Se licita en Valdivia, el Estudio de Actualización Plan Regulador Intercomunal Borde Costero y Siste Fluvial. Buscará regular la ocupación en la zona costera bajo ordenamiento territorial contemplando la participación ciudadana, resducción de riesgos de desastres naturales e inicio de consulta indígena.
- El Subsidio de Arriendo Especial Clase Media de MINVU cierra parcialmente con más de 9.000 familias destinatarias.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
Arica entre el déficit habitacional y los altos costos de arrendamiento
LA IZQUIERDA DIARIO
Proyectan la construcción de más de 3000 viviendas en Chillán Viejo
LA DISCUSIÓN
Se retoma obras del proyecto habitacional de Coquimbo
EL OBSERVA TODO
Vecinos de Las Palmeras de Malloco denuncian a Metropolitana Grupo Inmobiliario
MEGA
Se licita estudio sobre planificación y ordenamiento territorial para la zona costera de Valdivia
DIARIO LAGO RANCO
Subsidios de Arriendo Especial Clase Media de MINVU cierra parcialmente con más de 9.000 familias beneficiarias
EL REPORTERO DE IQUIQUE

EMPLEO
Última semana
Menciones sobre el empleo en el sector de la construcción en Chile, en redes sociales, medios de prensa y blogs.
462 PERSONAS
554 MENCIONES

Últimas 48 horas
43 PERSONAS
129 MENCIONES

Temas destacados
REDES SOCIALES
- Los volúmenes de conversación presentan un sostenido descenso.
- La conversación en redes gira en torno a las condiciones laborales de los trabajadores de la construcción, sobre todo en términos de disposciones y disponibilidad de comedores. Surgen comparaciones y críticas con la decisión de algunos integrantes del Congreso de comer en la vía pública.
MEDIOS
- El subsecretario de trabajo Fernando Arab, visita la Región de Arica y Pinacota para conversar con trabajadores y empleadores de la zona, para promover proyectos de generación de empleo.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
Subsecretario de Trabajo Fernando Arab, visita la región de Arica y Parinacota
ARICA DÍA