
CCHC
Última semana

Últimas 24 horas
369 MENCIONES
301 USUARIOS
Resumen
REDES SOCIALES
- El volumen de conversación sigue en descenso tras el peak vivido el 25 de enero con la publicación del medio Interferencia, en la que se acusaba a CChC de retirar utilidades de AFP Habitat.
- Se difunden mensajes de la CChC sobre el déficit habitacional
- La conversación negativa se centra en las críticas contra CChC por el retiro de utilidades de AFP Habitat. Se cuestiona que los ciudadanos no puedan acceder a nuevos retiros.
MEDIOS
- Expertos advierten “estallido habitacional”: Unas 500 mil familias no tienen acceso a vivienda digna.
- Sube la tasa de interés en Chile: ¿Qué significa y cuáles son sus consecuencias?
- En duda los aires refundacionales.
- Presidente CChC Coyhaique invita a ser parte de las Iniciativas Populares de Norma.
- Nestlé y Mutual de Seguridad también piden la quiebra de Supermercados Montserrat.
- Ñuble: Gremios agrícola y de la construcción acusan migración de empresas por déficit energético.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
Expertos advierten “estallido habitacional”: Unas 500 mil familias no tienen acceso a vivienda digna
BIOBIO CHILE
Sube la tasa de interés en Chile: ¿Qué significa y cuáles son sus consecuencias?
ADN
En duda los aires refundacionales
EL CLARÍN
Presidente CChC Coyhaique invita a ser parte de las Iniciativas Populares de Norma
EL DIVISADERO
Nestlé y Mutual de Seguridad también piden la quiebra de Supermercados Montserrat
LA TERCERA
Ñuble: Gremios agrícola y de la construcción acusan migración de empresas por déficit energético
COOPERATIVA

Vivienda
Última semana
Menciones sobre la situación habitacional en Chile, en redes sociales, medios de prensa y blogs.

Últimas 24 horas
374 MENCIONES
266 USUARIOS
Resumen
REDES SOCIALES
- El volumen de conversación desciende respecto a la anterior jornada.
- Se critica a Rojo Edwards por promover Fake News sobre el nuevo gobierno vinculadas con políticas de viviendas para inmigrantes.
- Ministro Felipe Ward promociona la herramienta “Atlas de Oportunidad para Chile”, que podría ayudar a identificar los barrios con más oportunidades para privilegiar allí la política de vivienda, y con menos para focalizar políticas sociales.
- Los usuarios continúan difundiendo mensajes críticos contra la condonación de deudas de CAE propuesta por el futuro gobierno de Boric, defendiendo que con esos recursos económicos se podrían construir viviendas sociales.
- Desde Ukamau de apoya el Derecho a la Vivienda Digna.
MEDIOS
- 101 familias tomaron terrenos en Tocopilla exigiendo una vivienda digna.
- Subsecretario de Vivienda y nuevo gabinete: «Carlos Montes tiene las capacidades, va a hacer un gran trabajo».
- Final feliz: 21 familias que fueron estafadas recibieron su casa propia.
- Agrupaciones de vivienda temen nueva postergación del sueño de la casa propia tras suspensión de obras en Archipiélago de Chiloé.
- Postulantes a viviendas protestaron por recurso que paralizó proyecto inmobiliario.
- Pronostican “estallido habitacional”: 600 mil familias no tienen acceso a una vivienda digna
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
101 familias tomaron terrenos en Tocopilla exigiendo una vivienda digna
LA IZQUIERDA DIARIO
Subsecretario de Vivienda y nuevo gabinete: «Carlos Montes tiene las capacidades, va a hacer un gran trabajo»
CONCIERTO
Final feliz: 21 familias que fueron estafadas recibieron su casa propia
EL MARTUTINO
Agrupaciones de vivienda temen nueva postergación del sueño de la casa propia tras suspensión de obras en Archipiélago de Chiloé
LA PRENSA AUSTRAL
Postulantes a viviendas protestaron por recurso que paralizó proyecto inmobiliario
EL PINGÜINO
Pronostican “estallido habitacional”: 600 mil familias no tienen acceso a una vivienda digna
CHV NOTICIAS

EMPLEO
Última semana
Menciones sobre el empleo en el sector de la construcción en Chile, en redes sociales, medios de prensa y blogs.

Últimas 24 horas
147 MENCIONES
108 USUARIOS
Resumen
REDES SOCIALES
- El volumen de conversación desciende respecto a la anterior jornada.
- La conversación se centra en el debate sobre la inmigración, ante la falta de mano de obra en ciertos sectores como el de la construcción.
MEDIOS
- Ministro Ward destaca la generación de más de 185 empleos gracias al Plan de Recuperación Económica y Social.
- Encuesta revela baja presencia femenina laboral en industria manufacturera y transporte en La Araucanía.
- El Gran Santiago recuperó más del 90% de los empleos perdidos en pandemia durante el año pasado.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
Ministro Ward destaca la generación de más de 185 empleos gracias al Plan de Recuperación Económica y Social
RADIO AGRICULTURA
Encuesta revela baja presencia femenina laboral en industria manufacturera y transporte en La Araucanía
TIEMPO 21
El Gran Santiago recuperó más del 90% de los empleos perdidos en pandemia durante el año pasado
BIOBIO CHILE

Construcción en zonas de preservación
Última semana
Menciones sobre el sector de la construcción en Chile en zonas de preservación

Últimas 24 horas
164 MENCIONES
139 USUARIOS
Temas destacados
REDES SOCIALES
- El volumen de conversación comienza a desacelerar tras el incremento vivido en la jornada anterior por las amenazas de muerte contra la familia de la abogada mapuche Orietta Llauca, tras haber impuesto una demanda contra unas inmobiliarias por los daños en los humedales de Puerto Montt.
- Varios usuarios difunden un artículo sobre la importancia de los humedales, criticando las posibles construcciones en estos lugares.
MEDIOS
- “Te vamos a matar al wacho”: abogada ambientalista denuncia amenaza de muerte hacia su hijo.
- La importancia de los humedales costeros para mitigar desastres naturales.
Contenidos destacados en redes sociales
Notas en medios
“Te vamos a matar al wacho”: abogada ambientalista denuncia amenaza de muerte hacia su hijo
DIARIO DE PUERTO MONTT
La importancia de los humedales costeros para mitigar desastres naturales
EL DIA